martes, 8 de junio de 2010

Soy poblano pero... no apoblanado eh!!!

Soy poblano, pero no apoblanado, esa es la primera frase que por lo general te dice una persona a la que acabas de conocer y le preguntas por su lugar de nacimiento.Te lo dicen igual en "el antroo" , que en "Angeee", o en la "ofiii" y casi nunca falla. A estas alturas, cuando ser poblano debería ser un orgullo, no entiendo por qué lo digan.
Aunque me lo imagino. De entrada, imagino que es la primera frase que uno escupe para salvarse ante extraños de frases como la de "al poblanado no lo toques con la mano..."y de gentilicios ofencivos como el de PIPOPE, adoptados por la picaresca nacional, aunque según me cuentan inagurados por los primeros "extranjeros(gente de Veracruz y Tabasco)"que llegaron a vivir a Puebla. El problema es que esa frase la del poblano no apoblanado, se ha vuelto uno de los síntomas más comunes del poblanishment, termino acuñado en epocas recientes ante la globalización y que si estuviera en el diccionario, detallaría algo así como los siguiente: Poblanishment dicese de todos aquellos actos realizados por la gente nacida en Puebla para destacar entre otros seres similares en sitios públicos. Detallo, existen pues una serie de acciones que han hecho que algunos, aun cuando receten su frase, denoten a leguas estar poco más que "apoblanados" , un calificativo que referiría el contar con algunos de estos sintomas:
a)Humos de sangre azul, o de tener ascendencia extranjera, no hay apoblanado que no asegure tener familia española o libanesa pura. Te lo detallan como si se tratara de tener pedigree, y de paso te presumen de haber nacido en la Beneficiencia Española.
b) Comer no sólo en sitios públicos, sino en los balcones o ventanas de los mismos. y es que si no, qué chiste. Si el apoblanado ha de pagar por comer, que sea en un sitio donde pueda ver quien pasa, y más importante aún, pueda ser visto.
Ojo si el restaurante le incluye una docena de abrazos previos a conocidos, muchisimo mejor.
c)Hacerse el importante. este hecho es en parte, lo último mencionado en el punto anterior. El apoblanado debe caminar lo mismo en restaurantes que en centros comerciales o lugares públicos al estilo de diputado de rancho.
d) Ser socialité local cueste lo que cueste.Parte de la vida del apoblanado no está completa si no aparece en revistillas, aunque estas sean publicaciones tan cursis y de escaso contenido como Rostros,KhuomomVIP,y demás productos similares.
Para el apoblanado, no aparecer en esas páginas es equivalente a no existir.
e)Traer Nextel. Si existe un instrumento necesario para ser apoblanado,ese es forzosamente este radio de mala calidad en la recepción.El objeto de traerlo, es que todo el mundo lo vea, y claro está, todo el mundo también se entere de lo que se habla con quien nos marcó. Lo mejor, claro es que nos llame cuando estamos en sitios públicos (checar punto b), o haciendonos los importantes(ver punto c).
f) Alargar las vocales y cortar los nombres de los sitios. Un buen apoblanado alarga las vocales cuando habla, y con papa en la boca, corta los nombres de los sitios a los que se refiere. Ejemplos: Voy a Angeeeeee(dicese del Centro Comercial Angelópolis); estoy en la Upaaaaaa(quizo decir en la UPAEP) me lo encontre en la Uniiiii (quiso decir en la universidad) me lo encontre en la Beneeeeee (la Beneficiencia Española). Hoooola Nenaaaaaaaa(hola amiga)
En fin, señales todas estas de lo que se ha logrado por llamar poblanishment. Algunos reunimos más características, otros, unas cuantas menos.Sin embargo aquí nos tocó vivir y lo que hay es lo quese ve, Puebla es un lugar magnifico para hacer nuestra vida, y estar aquí implica apoblanarse aunque lo neguemos por igual en Angeeeee, que en el antroooo o en el coleeee. Así es que depende de ti ser un poblano o apoblanado o ser un
"extranjero" (extranjero lo tomo como una persona de otro estado que viene a vivir a la ange) apoblanado jajaja como muchos que conozco eso es todo por el día de hoy.

1 comentario:

  1. "Poblanishment"..."Apoblanado"...eres muy sutíl y tibia

    diles pipopes que es el nombre propio. Te faltó que no saben manejar y se sienten dueños de la carretera y que manejan un carrazo aunque sea un Datsun 85 prestado

    ResponderEliminar